Pasar al contenido principal
REGA25

Ayudas REGA 2025.

Las ayudas REGA para el desarrollo de residencias artísticas en la Ciudad de la Cultura abren su cuarta convocatoria con dos novedades importantes: Primero, se amplía hasta seis el número de proyectos beneficiarios de las ayudas, y también, se incorpora la disciplina de las artes digitales a las ya contempladas en otras ediciones: artes visuales, escénicas, música y diseño. En el caso de las artes escénicas, se concederán un máximo de dos ayudas.

Cada proyecto seleccionado recibirá una ayuda de 8.000€, que incluye el desarrollo, gastos de transporte, estancia, mantenimiento y gastos de la presentación pública del resultado de la residencia.
Podrá solicitar las ayudas REGA cualquier persona interesada en realizar un proyecto artístico vinculado a una de las cinco categorías mencionadas en las bases (artes visuales, escénicas, digitales, música y diseño), cuyo resultado podrá tener una vertiente de investigación, una dimensión práctica o mixta.

La selección de los proyectos beneficiarios se hará en régimen de concurrencia competitiva y el tribunal valorará de manera positiva el enlace de las propuestas con otras disciplinas no recogidas en las bases, teniendo en cuenta el carácter híbrido de la cultura actual.

Las residencias tendrán una duración de entre tres semanas y mes y medio máximo, y se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre de 2025 en los espacios disponibles para este cometido en la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela.
El resultado se dará a conocer de manera pública en el Gaiás al final de la residencia, en fecha consensuada con la Fundación Cidade da Cultura.

Quien puede participar:
Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona física, esté o no dada de alta en el régimen especial de personas autónomas, que desarrolle un proyecto artístico, vinculado a las artes visuales, escénicas, musicales, digitales o de diseño.

El plazo de solicitud está abierto desde lo 24 de abril a 23 de mayo  de 2025, ambos incluidos.

Cada participante podrá presentar una única solicitud y no se podrá optar a más de una ayuda por solicitud.

Los proyectos deberán ser de creación específica, originales e inéditos.

Las personas interesadas deberán acercar junto con la solicitud una memoria del proyecto en la que deberá constar:
A) Categoría a que se encuentra vinculado el proyecto (artes visuales, escénicas, musicales, digitales o de diseño).
B) Nombre del proyecto e identificación de la persona física que solicita la ayuda.
C) Concepto/idea artística incluyendo objetivos que se pretenden alcanzar.
D) Viabilidad de su materialización, tanto en el resultado práctico como en el resultado de investigación, incluyendo presupuesto previsto a modo de valoración.
E) Justificación de la oportunidad en la trayectoria artística de la/s persona/s participante/s.

La extensión máxima de esta memoria será de 30 páginas en formato PDF.
Este documento sirve de base para la valoración, por lo que deberá reflejar claramente el contenido del proyecto.

Dotación:
Cada ayuda está dotada con una aportación de 8.000 euros, sujeto a las retenciones que sean de aplicación.
Además de la dotación en metálico, la Fundación Cidade da Cultura pondrá a disposición de las personas beneficiarias:
-Un espacio para desarrollar la residencia.
-Los recursos humanos propios de seguimiento técnico de cada proyecto.
-Una persona mentora especialista en cada tipología que acompañará cada proyecto.
-El pago de la dotación económica será en dos plazos; el 75% al inicio del período de residencia y el 25% restante con la presentación de la memoria final (que deberá realizarse antes de 25 de noviembre  de 2025).

 

Más información:
Bases de la convocatoria
Solicitud sede electrónica da Xunta de Galicia

 

Comments