
Exposición 'Rosalía en Fonseca. O xardín da revolución'
En el Claustro Alto del Colegio de Fonseca se exhibe la exposición 'Rosalía en Fonseca. O xardín da revolución' desde el 9 de abril al 30 de mayo.
Rosalía de Castro nace en el mismo año en el que, por primera vez, una mujer consigue entrar en la Biblioteca Nacional. Con todo, hoy en día se conoce que la madre de la autora, doña Teresa Castro Abadía, se preocupó, de manera muy consciente, por su educación.
En la adolescencia, Rosalía se benefició de la instrucción musical, dramática, literaria y pictórica recibida como fruto de su vinculación a los círculos progresistas del Liceo de la Juventud y desde su nacimiento hasta el matrimonio con Murguía, con certeza la escritora participó de las ideas generadas desde la Universidad, incluidas las científicas y, más específicamente, las botánicas.
Con estos antecedentes, al amparo de la recién estrenada Cátedra Rosalía de Castro, bajo el auspicio del Museo de Historia Natural de la USC, y gracias a la financiación de una bolsa Leonardo de la Fundación BBVA, parece llegada la hora de una restitución que permita el ingreso simbólico, con honores, de la autora Rosalía de Castro en la Universidad de Santiago de Compostela.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.
Más información:
www.usc.gal
Comments